Páginas

Los libros se descargar en los links de la derecha
Mostrando entradas con la etiqueta Lucía Fernández. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lucía Fernández. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de abril de 2016

Reseña Héroe

RESEÑA HÉROE
(SAMANTHA YOUNG)


Esta vez os traigo una reseña del libro Héroe de Samantha Young, un libro que verdaderamente me ha sorprendido.
Se trata de una historia entre Alexa Holland y Caine Carraway. Ella es una chica que busca deshacerse de un pasado que la tormenta, y el es típico chico sexy y arrogante, modelo sexual de todas las mujeres.
Y visto así, parecía que iba a ser una novela "típica", pero no... conforme vas leyendo te das cuenta que no es la típica novela erótica.
Lo que más destacaría de esta novela son a los dos personajes principales, y es que ambos tienen una personalidad muy bien definida. Él es un hombre fuerte, dice lo que piensa, es claro en todo el momento de la novela, aunque quiera reprimir sus sentimientos, pero luego sus actos lo delatan y no puede ocultar que tiene un lado mucho más humano de lo que imagina. Sin embargo, Alexa es mucho más transparente en lo que a sentimientos se refiere, pero ni por todo eso que le revolotea por dentro se achica (se hace pequeña), sino lo contrario, se vuelve más valiente, y eso le lleva a contestar, discutir, cabrear y sacar de quicio a Caine. Y es ese "pique" continuo, el que hace que este siempre enganchada al libro.
Pero en esta historia no solo te enamoras de los dos protagonistas, también está Effie, que es una anciana adorable y Henry, que tiene un carisma tan alegre, y es tan 'cachondo', que cada vez que interviene en la novela es imposible no sonreír.
También quiero añadir, que aunque es un libro de Ficción erótica, la escritora no se ha excedido en las escenas de sexo, bajo mi punto de vista, le ha dado mucha más importancia a la historia de amor. Para mi esto ha sido un punto a favor, porque la historia es realmente bonita, y haberla cargado de este tipo de escenas, hubiese nublado un poco el trasfondo que tiene el libro.
Si tuviese que sacar alguna pega, sería la extensión del libro. Cuando la historia es buena, y además está bien escrita, siempre te quedas con ganas de un poco más, porque se te hace corta, y eso es lo que puede que me haya pasado.
Finalmente el libro no es nada pesado de leer, todo lo contrario la lectura es amena, y eso siempre es de agradecer, además de que está escrito desde el punto de Alexa, y como ya he dicho en otras reseñas, eso me encanta, porque te hace partícipe de todos sus pensamientos. Siempre he pensado que un libro escrito en tercera persona te narra la historia, pero un libro escrito en primera persona puede llegar hacer que estés tú en esa misma historia.
Recomiendo, indiscutiblemente, que leáis el libro de Héroe, y así podréis embarcaros en una historia de amor, pasión y tragedias familiares que os hará sentir ser las protagonistas, y así podréis conocer al irresistible Caine Carraway.

Puntuación: 9/10

Publicación: Héroe

viernes, 1 de abril de 2016

Reseña A Contracorriente

RESEÑA A CONTRACORRIENTE 
NOE CASADO



Esta novela me ha dejado un sabor agridulce, puesto que la historia de amor o pasión, según como lo mires, entre Samantha y James tiene un trasfondo que verdaderamente engancha, pero me esperaba mucho más de ella.
Para que se entienda un poco más el desconcierto que deja la novela, voy a hacer una comparativa entre los pros y los contra que tiene dicha novela, empezando por la parte negativa.
Primeramente, lo que he echado en falta, ha sido la aparición de algún personaje más secundario, sobretodo por parte del entorno de James, pero un personaje de esos que también te enganche, como el típico amigo gracioso o algo de ese estilo. Además, en la novela sólo se conoce "bien" a los familiares de Samantha, del protagonista sólo se conoce su historia pero muy poco más.
Otro problema ha sido la relación que mantienen los dos protagonistas. Al principio estaba muy bien que sólo fuera una relación de sexo, puesto que ese ha sido el elemento principal para los dos a la hora de conocerse, pero con forme pasaba la novela, esperaba algo más... y me refiero a ese algo que hace que tu también quieras vivir una relación como la que se cuenta. Pero a mi eso, con esta historia, pues la verdad es que no me ha pasado.
Con el final he tenido sentimientos contradictorios, porque al fin la novela te da algo de lo que esperabas hace tiempo, pero ahora te deja con ganas de más, de saber que más pasa entre ellos, como se sigue desarrollando la historia, además de que te desvela un secreto de James, y te quedas con ganas de saber que fue lo que pasó.
Positivamente tengo que decir que el trasfondo de la historia es muy bueno. Además no es la típica novela en la que ella cae perdidamente enamora de él y llora porque no puede tenerlo (es una forma de generalizar), sino todo lo contrario, que está enamorada sí, es evidente, pero Samantha es una chica guerrera, le encanta contradecir y hacerse notar.
Sin duda ninguna, ella ha sido mi personaje favorito. Ya no sólo por lo guerrera que es, si no porque aún sabiendo la mentalidad que había en ese tiempo (la novela se desarrolla en 1927) es una mujer con ambiciones, que lucha por darse su lugar, que no se conforma con casarse con un hombre de su mismo poder financiero, sino que ella va buscando ese hombre que le deje sin aliento y que no la quiera sólo por ser heredera de una gran fortuna. Y es eso mismo lo que hace que le ponga las cosas tan difíciles a James. Además, quiero destacar, que no es una mujer romántica, no busca que le prometan amor eterno y le digan los halagos más bonitos, sino todo lo contrario.
Sólo me queda por añadir que la historia está escrita en tercera persona, y en todo momento sabes lo que piensan cada uno de los personajes. Y aunque esto es bueno, para mi opinión también tiene su parte negativa, porque cuando participaban tantos personajes a veces te confundías con quien intervenía en cada momento. En muchas ocasiones tenía que releer para saber quien era el que llevaba la voz cantante esa situación de la historia. Bueno, y he de confesar, que me gustan mucho más las historias escritas en primera persona, pero esto ya es una cuestión personal.
Finalmente, si tuviera que recomendar este libro tendría mis dudas.. porque la historia es buena, pero creo que no se ha desarrollado de la forma acertada. Aun así, para gustos los colores, lo que a mi no me parece algo tan bueno a otra persona le puede parecer fantástico, y para que sepáis si verdaderamente os gusta el libro, tenéis que embarcaros a leer esta historia de pasión.

Mi puntuación: 6.5

Publicación: A Contracorriente

miércoles, 30 de marzo de 2016

Reseña Tal vez mañana

RESEÑA TAL VEZ MAÑANA
COLLEEN HOOVER




Bueno, quiero comenzar diciendo que este libro ha sido uno de los mejores que he leído. Probablemente, lo que más me ha enganchado a él, no ha sido la historia de amor en sí, sino la peculiaridad que tiene uno de los dos protagonistas y el motivo que los une.
En general, no es un libro pesado de leer, si no todo lo contrario, a mí la lectura se me ha hecho amena, y eso es de agradecer, ya que hace que todavía quieras más y más. 
La historia de Sydney y Ridge es una historia de amor de esas que lees, y hace que quieras tener tú una historia igual, o como mínimo algo parecido. Pero no es sólo los protagonistas lo que te enganchan, si no el resto de personajes secundarios que también aparecen en la historia. 
He de decir que me declaro fan de Warren, adoro su naturalidad y lo poco que piensa antes de hablar. No puedo decir lo mismo de Bridgette o Brennan, puesto que aparecen en la historia pero con muchas menos intervenciones, de todas forma, he de admitir que me encanta el pésimo carácter de Bridgette, porque la hace diferente al resto. 
Sin embargo, quien me robó el corazón fue Ridge, primero porque tiene algo diferente a todos los protagonistas de otras historias, ese algo que le hace ser realmente especial, segundo por cómo es simplemente. Su forma de actuar ante las situaciones la verdad es que me ha gustado. En cuanto a Sydney, también me ha gustado, pero algo menos que el chico. Sydney parece más débil, y gran parte de la historia está llorando, creo que eso es lo que no me gustaba del todo de ella, a veces entendía porque estaba a sí, pero otras lo veía un poco excesivo. Pero quitando sólo esa parte, también es un buen personaje, pieza clave en esta narración. 
Otra maravilla que tiene este libro es que la escritora iba contando la historia desde la perspectiva del chico y la chica. De tal manera, que podías saber en todo momento lo que pensaba cada uno de ellos. Además está escrito en primera persona, adoro los libros escritos en primera persona, pues hace que te metas mucho más en el papel de los personajes, y te permite saber mejor en que piensan.
Si tuviese que poner algún comentario negativo, sería la extensión del libro. A mí, personalmente, se me ha quedado corto, me faltan entre 50 o 100 páginas más, puesto que casi todo se resuelve al final, y te deja con ganas de más. 
Para finalizar, si me preguntasen si recomendaría este libro... diría que sí con los ojos cerrados. Os recomiendo leerlo olvidando que tenéis algún sentido más que no sea el de la vista, pues así podréis engancharos mucho más. 
Mi puntuación sería de un 9.

Publicación: Tal vez mañana

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...